Palas de aerogeneradores gigantes: transportando el futuro de la energía limpia por aire

2025-09-15
Palas de aerogeneradores gigantes: transportando el futuro de la energía limpia por aire

La creciente demanda de energía limpia ha llevado al desarrollo de aerogeneradores más grandes, pero el transporte de sus palas gigantescas se ha convertido en un gran obstáculo. Radia, una empresa con sede en Boulder, Colorado, tiene una solución audaz: construir el avión más grande del mundo, el WindRunner, dedicado al transporte aéreo de estos componentes gigantescos. Con fecha de entrega prevista para 2030, el WindRunner tendrá una envergadura superior a la longitud de un campo de fútbol, superando la capacidad de carga de un 747 en un factor de 12. Capaz de transportar palas de hasta 105 metros de largo, aterrizará en pistas improvisadas cerca de parques eólicos. Este enfoque innovador busca superar las limitaciones de infraestructura, reducir el costo de la energía eólica a gran escala y aumentar significativamente la eficiencia. Si bien las emisiones de carbono representan un desafío, Radia cree que el aumento de la generación de energía limpia superará con creces su huella de carbono.

Tecnología