Category: Biología

HORNET: Un método revolucionario para la visualización de la estructura del ARN

2025-01-05
HORNET: Un método revolucionario para la visualización de la estructura del ARN

Investigadores del Instituto Nacional del Cáncer han desarrollado HORNET, un nuevo método para caracterizar las estructuras topológicas 3D de moléculas de ARN grandes y flexibles. Combinando la microscopía de fuerza atómica (AFM), las redes neuronales profundas y el aprendizaje automático no supervisado, HORNET captura conformadores individuales de ARN en condiciones fisiológicas. Esto supera las limitaciones de los métodos tradicionales en el análisis de ARN grandes, flexibles y heterogéneos, lo que representa un gran avance para la biología estructural del ARN con implicaciones profundas para las aplicaciones clínicas, farmacéuticas y biotecnológicas.

Descubren nuevo depredador oceánico en la Fosa de Atacama

2024-12-21
Descubren nuevo depredador oceánico en la Fosa de Atacama

Científicos han descubierto un nuevo anfípodo depredador de gran tamaño, *Dulcibella camanchaca*, en la Fosa de Atacama a profundidades superiores a 8.000 metros. Este es el primer anfípodo depredador grande y activo encontrado en este entorno extremo. El crustáceo, de casi 4 centímetros de longitud, utiliza apéndices especializados para cazar anfípodos más pequeños. El descubrimiento destaca la Fosa de Atacama como un punto crítico de biodiversidad y subraya la importancia de la exploración continua de las profundidades oceánicas.

Un nuevo giro: las máquinas moleculares que forman bucles en los cromosomas también retuercen el ADN

2024-12-17
Un nuevo giro: las máquinas moleculares que forman bucles en los cromosomas también retuercen el ADN

Científicos han descubierto una nueva propiedad de los motores moleculares que dan forma a nuestros cromosomas: las proteínas SMC no solo forman largos bucles en el ADN, sino que también retuercen significativamente el ADN durante la formación del bucle. Publicado en Science Advances, la investigación revela que las proteínas SMC introducen una torsión levógira de 0,6 vueltas en cada paso de extrusión del bucle de ADN. Esta acción de torsión se conserva entre especies, observada tanto en células humanas como de levadura, destacando su importancia evolutiva. Este hallazgo mejora nuestra comprensión de la estructura y función de los cromosomas y proporciona información sobre enfermedades del desarrollo como las cohesinopatías.

Biología cromosomas ADN