La Función Monstruosa que Rompió el Cálculo

2025-01-24
La Función Monstruosa que Rompió el Cálculo

En el siglo XIX, Karl Weierstrass presentó una función que conmocionó a la comunidad matemática. Continua en todas partes pero no diferenciable en ninguna, se parecía a un diente de sierra infinitamente irregular, desafiando la intuición y cuestionando los fundamentos del cálculo. Sus propiedades aparentemente paradójicas obligaron a los matemáticos a redefinir rigurosamente la continuidad y la diferenciabilidad, culminando en el desarrollo del análisis moderno. Este 'monstruo matemático' no solo tiene significado teórico, sino que también encuentra aplicaciones prácticas en campos como el movimiento browniano, demostrando las posibilidades ilimitadas de las matemáticas.