Sesgo de los métodos con animales: ¿un obstáculo para el progreso científico?

Un estudio reciente revela un amplio "sesgo de los métodos con animales" en las ciencias de la vida: los investigadores a menudo prefieren modelos animales a pesar de la disponibilidad de métodos no animales potencialmente mejores. Este sesgo se debe a la presión de los revisores y las agencias de financiación, lo que obliga a los investigadores a utilizar animales incluso cuando su contribución es mínima. Sin embargo, la situación está cambiando. Más ONG e instituciones están financiando investigaciones sobre métodos no animales, como la tecnología de chip de órgano, que imita mejor la fisiología humana, aumentando así la eficiencia del desarrollo de medicamentos y reduciendo el uso de animales. Aunque todavía incipiente, estos métodos alternativos, con el aumento de la financiación y la madurez tecnológica, prometen revolucionar la investigación biomédica.